Catherine D’Ignazio
«El feminismo tiene mucho que ofrecer a la ciencia de datos»
Nos conectamos online. La profesora e investigadora del Massachusetts Institute of Technology (MIT) Catherine D’Ignazio, coautora del libro Data Feminism, desde Boston, y la entrevistadora, desde Barcelona. La entrevista comienza tarde. El tema central son las tecnologías, pero el ordenador de España falla; el teléfono también. No funcionan Zoom ni Skype. Luego se ve la imagen, pero no funciona el sonido. Hasta que, por fin, 20 minutos después, comienza la conversación.
Smart cities, smart phones, smart tech… pero acaba de fallar todo. ¿Realmente es tan inteligente todo esto?
Ja. Es una buena pregunta. ¡Nooo! Quiero decir: hay algo mágico e increíble sobre las tecnologías. Es bastante mágico que podamos hacer esta videollamada, pero, al mismo tiempo, pienso en el trabajo de personas como Mary Gray, que escribió un gran libro llamado Trabajo Fantasma, en el que muestra la cantidad de trabajo humano que hay detrás de las tecnologías smart. Por ejemplo, cuando llamamos a un taxi por medio de una aplicación y de pronto el taxi aparece mágicamente, hay cantidad de trabajo humano detrás. Mi pedido puede haber...