Groenlandia, un precedente del 'brexit'
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Por Alexandre Reichart (Investigador asociado en el laboratorio Phare de la Universidad Paris I Panthéon-Sorbonne)Marzo 2020
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Separación: En 1982, una mayoría de groenlandeses se pronunció a favor de salir de la Comunidad Económica Europea. Tres años después, la isla obtuvo el estatuto de los países y territorios de ultramar.
El Reino Unido no es el único territorio que se ha salido de Europa; debemos recordar que ya hubo otro que siguió esa senda. Tras un referéndum y tres años de negociaciones, Groenlandia ganó una independencia formal y su economía es independiente de la de Dinamarca.
Provincia danesa desde 1953, Groenlandia se definió en el referéndum, en 1972, sobre la adhesión de Dinamarca...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario