Cosas que la crisis no ha cambiado
-
Mayo 2016
Los hombres cobran más que las mujeres, y esa realidad no sólo no se ha reducido durante la crisis, sino que ha aumentado. La brecha en el salario mediano anual entre ambos géneros ha pasado de 4.297,6 a 4.918,7 euros (14% más).
Trabajar en la Administración pública
Cada país europeo es un mundo; y cada administración pública, un submundo. Las horas semanales de trabajo acordadas han aumentado en España en los últimos años. La mayor escala la ha vivido Portugal. Suecia registra una tendencia contraria y Alemania, Italia e Irlanda desconocen los sobresaltos.
LA CIFRA
5,1
millones de hogares se confiesan incapaces de mantener su casa a una temperatura lo bastante cálida en invierno por falta de recursos. Se le llama pobreza energética y en España la cifra de quienes la sufren (11,1% del total) ha aumentado el 22% en dos años, según la Asociación de Ciencias Ambientales. El 7% de hogares tiene menos ingresos que la renta mínima de inserción (que no supera el 70% del salario mínimo, luego ronda los 458 euros por mes) una vez han pagado vivienda y luz.
Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario