La enfermedad deja secuelas inesperadas
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Los primeros estudios muestran que, además de en los pulmones, algunos infectados pueden sufrir daños en el corazón, los riñones y el cerebro.
La presencia del SARS-CoV-2 en el organismo al que infecta deja secuelas de una gravedad aún impredecible en los principales órganos vitales, y no solo en el sistema respiratorio, como se supuso al inicio de la pandemia de la covid-19. En ello coinciden tanto investigaciones sobre los procesos de infección del virus como estudios clínicos en los que participan enfermos que han superado la infección.
Uno de los trabajos más recientes, difundido en el portal de prepublicaciones BioRxiv y financiado por la Fundación de Ciencias Naturales China, ha estudiado la susceptibilidad de los diferentes órganos humanos a ser infectados por el virus y para ello se ha analizado la mayor o menor presencia del receptor ACE2 (la puerta de entrada del coronavirus en la célula) y de una enzima que facilita la proliferación vírica. El resultado...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario