La República Islámica ya tiene 40 años
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Aniversario: Desde la instauración de la teocracia islámica en 1979, la sociedad iraní se ha modernizado. Pero sin inversión exterior, la economía no se diversifica.
Fieles en el santuario de Fatima Masumeh, en Qom. FOTO: NINARA
Hace 40 años, el 11 de febrero de 1979, el ayatolá Ruholá Jomeini entraba triunfalmente en Teherán procedente de su exilio en Francia. El 1 de febrero, la monarquía había sido derribada y dos meses después se instauraba una República Islámica aprobada mediante referéndum. ¿Pero qué oculta ese término inspirado en el velayat-efaqih (poder del docto), teorizado por Jomeni? Desde 1979, las instituciones políticas, judiciales y militares están bajo control de la autoridad religiosa encarnada por el guía supremo de la Revolución, función ocupada por el ayatolá Ali Jamenei desde la muerte de Jomeini en 1989, y por el Consejo de los Guardianes, que reúne a dignatarios chiíes. Por ello, el presidente, elegido por sufragio...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario