Las tierras raras, la gran baza china
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Tensión: Pekín controla las existencias de 17 minerales imprescindibles para fabricar alta tecnología y de los que depende EE UU.
Minería a cielo abierto en China. Debajo, la tabla
periódica de elementos. Foto Getty imagesA Occidente le cuesta comprender China. En el año 1992, el dirigente del gigante asiático Deng Xiaoping comentó: “Oriente Medio tiene petróleo, China tiene tierras raras”. A sus 88 años, nadie le hizo caso fuera de las fronteras de su país. Un cuarto de siglo después, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evita penalizar las importaciones de estas materias primas en la guerra comercial que sostiene con China porque son imprescindibles en los productos de alta tecnología que fabrica la industria estadounidense, desde teléfonos inteligentes a misiles, pasando por lámparas de bajo consumo y material quirúrgico. Dos terceras partes de la producción mundial de estos elementos se procesan en China, cuyo subsuelo alberga casi...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario