Isidre Ambrós
El gigante tranquilo reclama liderazgo
El Gobierno de Pekín intenta sacar tajada de los terremotos geopolíticos promovidos por Trump y se moviliza para ejercer un papel preponderante en el nuevo orden mundial
La IA china pasa al ataque
Las compañías de inteligencia artificial del gigante asiático desafían el dominio de las firmas de Silicon Valley con sus nuevos productos, un progreso que avala la política de autosuficiencia tecnológica de Pekín
Fabricado en China: del ‘low cost’ a la IA
Se cumplen diez años, con un balance desigual, del plan 'Made in China 2025', cuya meta era modernizar las empresas y apoyar a los sectores emergentes para alcanzar el liderazgo tecnológico internacional
Los jóvenes chinos quieren asegurarse el bol de arroz
China vive un inesperado giro social: las nuevas generaciones de universitarios prefieren trabajar en el sector público, que les garantiza estabilidad y mejores salarios, en lugar de hacer carrera en el sector privado
Ayudar al empresario e incentivar al burócrata
El Gobierno de Pekín adopta un nuevo enfoque para reactivar la economía y fija sus prioridades en apoyar al sector privado y a los funcionarios con iniciativa
Japón: los retos de la “generación perdida”
El país del sol naciente afronta el desafío de recuperar a cerca de seis millones de personas de entre 40 y 50 años cuyas carreras profesionales no pudieron despegar debido a la “edad del hielo” en las contrataciones
Pensiones en China: cambio o quiebra
El envejecimiento de la población, la reducción de la fuerza laboral y un crecimiento económico evanescente complican el pago de las jubilaciones
El dragón asiático apuesta por los coches voladores
La industria china mira al futuro sin complejos y comienza a desarrollar vehículos que podrán circular por el aire, mientras trata de conquistar Europa con sus automóviles eléctricos
La guerra en Gaza pone a prueba las ambiciones de China
China trata de ganar influencia en Oriente Próximo en su empeño por convertirse en una superpotencia económica y política global
Los 'chaebol', algo más que motores económicos
La economía surcoreana está dominada por un puñado de grupos industriales de propiedad familiar cuya connivencia con el Gobierno no es siempre positiva para la cuarta potencia asiática