Gracias por llegar tarde // La tecnología os hará libres
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Tendencias: Repaso eufórico a los efectos de la revolución tecnológica.
Gracias por llegar tarde
Thomas L. Friedman
Deusto, 2018
600 páginas
21,95 €Para mucha gente, 2007 es el año fatídico en el que arrancó en Estados Unidos la crisis que acabó desencadenando la gran recesión mundial con efectos devastadores de los que aún no nos hemos recuperado. En cambio, para el columnista de The New York Times Thomas L. Friedman, ese año es el arranque maravilloso del mundo del futuro al confluir varias aceleraciones tecnológicas que han cambiado ya nuestras vidas para siempre y, además, para bien. Friedman es un observador privilegiado de los cambios sociales y ofrece multitud de ejemplos de las aceleraciones tecnológicas exponenciales (y de lo que realmente implica este concepto) y ello es sin duda ya de por sí muy interesante. Otra cosa es su optimismo desbocado en la revolución tecnológica, dotada, a su juicio, de un potencial extraordinario para acabar con la pobreza, con los problemas sociales y laborales y hasta con el cambio climático si fuera menester, un salto que se sustenta ya más en la fe que en los hechos. Sin embargo, hasta Friedman admite que el camino hacia el Edén está lleno de curvas, con demasiada gente que siente que la aceleración es demasiado brutal para poderla asimilar, lo que explicaría fenómenos como el brexit y la victoria de Dondald Trump. Su receta para salir reforzados de este supuesto nuevo mundo de oportunidades globales, en el que los teléfonos inteligentes devienen el nuevo epicentro de la vida, el trabajo y el mercado, es reforzar las comunidades y su tejido asociativo para acompañar mejor a los que no pueden seguir. El problema es que en el conjunto de Occidente, y muy particularmente en EE UU, estas comunidades que tanto hicieron en el pasado por la cohesión social necesitan de un Estado del bienestar fuerte que ha sido brutalmente erosionado... en parte por la sucesión de aceleraciones tecnológicas.
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario