La apuesta municipalista. La democracia empieza por lo cercano // Radical e imprescindible
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
MUNICIPALISMO: Un trabajo militante muy útil ante las próximas elecciones.
La apuesta municipalista. La democracia empieza por lo cercanoObservatorio MetropolitanoTraficantes de Sueños, 2014.163 páginasPrecio: 8 €El Observatorio Metropolitano de Madrid, que reúne a investigadores, activistas y profesionales con un enfoque abiertamente militante y radical -en el sentido de ir a la raíz de los problemas-, ya ha demostrado en otras ocasiones que sus análisis, implacables y sólidos -se compartan o no sus conclusiones- pueden ser muy útiles más allá del campo militante. Pero este libro es especialmente importante porque se combina el horizonte de elecciones municipales a la vuelta de la esquina -primavera de 2015- y la irrupción de nuevos bloques populares que en buena medida beben de las mismas fuentes y que, de repente, tienen grandes expectativas electorales, especialmente en Barcelona alrededor de Ada Colau, y Madrid, epicentro de Podemos.
El libro incluye un repaso a la historia del municipalismo alternativo con acentos libertarios -desde Pi i Margall hasta experiencias europeas del siglo XX- que son una gran vacuna ante la tentación adanista de sectores del 15-M y que en ocasiones muestra paralelismos asombrosos. Es el caso, por ejemplo, de Kabouters, en Holanda, nucleados en torno al movimiento por el derecho a la vivienda y a la democracia radical frente a las élites locales, que irrumpió en Amsterdam en 1970 con el 11% de los votos.
Los militantes de la rebelión frente a la “casta” deberían leer el libro para aprender del pasado y entender el estrechísimo margen que ha quedado para la política, incluso la municipal. Y los más escépticos y contrarios a estos nuevos vientos harían también bien en leerlo: entenderán mejor la que les viene encima.
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario