La prensa ha muerte, ¡viva la prensa! // El lector cuenta
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Comunicación: Los nuevos medios de información sugieren que no es el periodismo lo que está en crisis, sino un modo de ejercerlo, y un modelo de negocio.
La prensa ha muerto, ¡viva la prensa!Pascual SerranoPenínsula (Planeta),2014. 255 páginasPrecio: 16,9 €El papel relevante que se concede a los lectores y las comunidades de apoyo es un patrón que se repite en los nuevos medios informativos que pueblan la Red, los quioscos y los periódicos, en los que se mantienen como supervivientes en un mercado que intentó estigmatizarlos porque no formaban parte del rebaño.
Le Courrier, Democracy Now!, The Nation, Le Monde Diplomatique, Junge Welt y Brecha son los medios que radiografía más a fondo el periodista Pascual Serrano en La prensa ha muerto: ¡viva la prensa!, donde repasa desde el modo en el que se organizan los medios independientes hasta cómo se financian, pasando por la distribución o la falta de un gran inversor que controle la empresa. Dedica un capítulo al boom español, y por él desfilan infoLibre, eldiario.es, La Marea, Alternativas Económicas...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario