Off$hore // Deslocaliza y vencerás
-
Off$hore
John Urry
Capitán Swing, 2017
264 páginas.
Precio: 18,75 €Capitalismo: Radiografía de prácticas que minan el poder de los Estados.
Cuando un partido de izquierdas llega al poder, lo más probable es que decepcione las expectativas de sus simpatizantes, y no siempre se debe a la traición: realmente, el marco de actuación es muy estrecho con la globalización financiera. Ello se debe en buena medida a los múltiples agujeros que se han ido creando hacia espacios fuera del control del Estado donde los poderosos campan a sus anchas.
El catedrático de Sociología de la Universidad de Lancaster (Reino Unido) John Urry, fallecido en 2016, diseccionó en su penúltimo libro esta mecánica que tanto ayuda a explicar el capitalismo de nuestras días y las dificultades para tratar de domesticarlo desde las viejas estructuras estatales. Como apunta el título, se habla de las estructuras offshore para evitar el pago de impuestos, pero va mucho más allá: las deslocalizaciones para reducir la masa salarial, la privatización de la seguridad, el envío de residuos a los países pobres, etc.
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Aracoop
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario