El precio
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
El precio es la cifra que hay en la etiqueta. Hasta ahí estamos de acuerdo, ¿no?
La cuestión consiste en por qué la cifra es esa, y no otra. Se trata de una cuestión bastante importante: toda la economía contemporánea gira en torno a los precios. Salvo en supuestos irracionales, y con las necesarias correcciones (impuestos, aranceles, etcétera), una subida de precios indica que falta producción, y una bajada, que falta consumo. El gran problema económico del socialismo real consiste en la falta de precios libres y, por tanto, en el desconocimiento sobre lo que la gente quiere consumir.
Antes se pensaba que el precio de las cosas estaba relacionado con su valor. Y que el valor estaba relacionado con la cantidad de trabajo necesario para producir la cosa en cuestión. Ay, amigos. Ojalá fuera así. Como sabe cualquiera que cobre por su hora de trabajo (eso también tiene un precio) mucho menos de lo que cobraba hace unos años, el asunto no resulta tan simple.
La...
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario