Intereses morales
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
A estas alturas, casi todo el mundo es consciente de que el drama económico europeo surge de una simple palabra: schuld. En alemán, ‘deuda’ es schuld. Y ‘culpa’ es también schuld. Ahí tenemos una demostración apabullante de que los defensores de lo políticamente correcto no se equivocan al afirmar que el lenguaje moldea la moralidad pública. Lo que entendemos como moral viene del latín mores, ‘costumbre’, y es simplemente eso: el sistema de pesos y medidas que una sociedad utiliza para considerar que algo está bien o está mal. La ética se refiere a conceptos abstractos. La moral es algo práctico, cotidiano. Para un alemán, deuda es culpa y culpa es deuda.
Ya conocemos las consecuencias de la identificación entre culpa y deuda en la gestión de los asuntos públicos europeos. Grecia, los países del Sur, el endeudamiento inmoral, etc. Ahora son los propios alemanes quienes se enfrentan a los efectos de combinar política, economía y moralidad en un solo...
Publicaciones relacionadas
Aracoop
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario