La guerra
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Un buen economista que se pone a cavilar suele tener mucho peligro. Desde hace algún tiempo, varios economistas juguetean con una explicación para la falta de crecimiento en los países ricos: nos falta, dicen, una buena guerra. No por las viejas razones keynesianas, lo del gasto público y el negocio de la reconstrucción, sino porque durante las guerras los políticos tienen que esforzarse y tomar decisiones correctas, y la ciudadanía acepta casi cualquier sacrificio. Esto no lo digo yo, lo dice gente como Ian Morris o Tyler Cowen. En cuanto cavilan un poco más, deciden que las dos guerras mundiales del siglo XX favorecieron grandes avances sociales y tecnológicos, sí, pero también una mortandad inaceptable. Y concluyen que una tercera guerra mundial, con el armamento hoy disponible, nos devolvería casi a la edad de piedra. O sea, que la guerra no es tan buena idea.
También concluyen que la falta de crecimiento vendría a ser una especie de peaje que pagamos por la paz....
Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Vida cultural
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario