Prohibición
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Hay que admitirlo: tenemos un talento especial para agravar cualquier problema. No importa que el problema sea de por sí gravísimo. Si nos dejan hacer, podemos empeorarlo hasta límites inconcebibles. Un ejemplo entre muchos es la droga. Un siglo después de que Estados Unidos iniciara las políticas prohibicionistas contra la cocaína, y después contra la marihuana, el consumo no ha dejado de crecer. Entretanto, los contribuyentes han gastado fortunas para aplicar una prohibición que no funciona, las cárceles se han llenado de personas que no implican ningún peligro para la sociedad y las mafias se han hecho lo bastante ricas y poderosas como para corromper países enteros. Véase México.
El Mediterráneo se ha convertido en una gigantesca fosa común
El prohibicionismo constituye un gran negocio para pocos
Consideremos ahora la cuestión de los inmigrantes. La Unión Europea reconoce necesitar cada año al menos 1,5 millones de inmigrantes para mantener su actual...
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario