Un mundo peor
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Sabíamos que lo de “saldremos mejores” era una de esas cosas que se dicen por decir. Cabía sospechar lo contrario, que saldríamos peores. Pero no tan, tan peores. El mundo pospandémico pinta muy mal. Aunque habrá probablemente ganas de divertirse y quien pueda gastará con alegría, las desigualdades y los desequilibrios se agudizan día y día. Pesarán durante años.
Antes de que empezara a circular el coronavirus ya era evidente que los ricos eran cada vez más ricos y los pobres (en términos relativos y en apartados como el inmobiliario, absolutos) eran cada vez más pobres. ¿Iba a frenarse esa tendencia por la pandemia? Está comprobado que no.
En Estados Unidos, corazón del sistema, el 1% de la población (unos tres millones de personas) ha acaparado el 35% de la riqueza generada durante el terrible 2020. Es decir, que tres millones de personas se han repartido, según datos de la Reserva Federal, unos cuatro billones de dólares. La cosa resulta todavía más...
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario