De la deuda privada a la deuda soberana
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Por Alejandro Inurrieta (Economista, expresidente de la Sociedad Pública de Alquiler)Octubre 2013
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Doctor en Ciencias Económicas y consejero delegado de Inurrieta Consultoría IntegralLa dinámica de la deuda total en España, privada y pública, puede llegar a ser explosiva.
Lo que empezó siendo una brutal crisis de deuda privada puede acabar transformándose en una crisis de deuda soberana, máxime si se cumple en un escenario de estancamiento.
Desde 1996 se distinguen tres períodos muy precisos. En primer lugar, el período 1996-2001 estuvo muy ligado al proceso de incorporación de España a la Unión Monetaria y a la adopción del euro como moneda. En segundo lugar, la...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario