AVE: LECCIONES PARA LA IZQUIERDA
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Lo del AVE en España ha trascendido fronteras. La Comisión Europea no pudo seguir mirando hacia otra parte, y en la página 38 de su Evaluación del Programa Nacional de Reformas y del Programa de Estabilidad de España para 2013, de 29 de mayo, se lee: “Hay que analizar con más rigor la relación coste-beneficios de los proyectos propuestos a fin de evitar nuevas sobreinversiones y optimizar la infraestructura existente”.
El PNR 2013 expone algunos objetivos contradictorios para la política de transporte, como reducir los costes de explotación de la red y seguir construyendo líneas ferroviarias de alta velocidad. En la Comisión saben bien que el AVE en España ni siquiera recupera costes de explotación (olvídense de la infraestructura), y que cada nueva inversión agrava el problema.
Los estudios oficiales (pagados con fondos públicos) de impacto económico son delirantes. En un artículo publicado tras la inauguración de la línea Madrid-Valencia se...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Cartas de lectores
Bloc de notas
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario