“¿Camas? Nos ponían cartones al lado de las máquinas de coser; y al despertar, a trabajar”
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Las mujeres que hoy trabajan en la cooperativa 20 de diciembre de Buenos Aires habían estado esclavizadas en talleres clandestinos del sector textil durante años.Ex esclavas, hoy socias de la cooperativa 20 de diciembre.fotografía: MARIANA VILNIZKY“Me llamo Olga Cruz y no tengo miedo de decir mi nombre. Ponlo en la nota”, pide Olga. Tiene 37 años, tres hijos, la tez morena y los ojos valientes, mezcla de tristeza y furia.
Olga nació y vivió casi toda su vida en los altos bolivianos; y es la primera de las mujeres de la cooperativa 20 de diciembre, de Buenos Aires,...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario