El ‘berretín’ argentino del dólar
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Desde Buenos Aires
El país suramericano es el país del mundo con más dólares en efectivo per cápita después de EE UU, pero los desequilibrios amenazan sus reservas.
Quien ha escuchado tango habrá oído hablar del berretín. Es lo que en Argentina y Uruguay se llama ‘capricho’, ‘deseo’, ‘ilusión’. El berretín de muchos argentinos de los últimos 40 años ha sido el dólar.
Fuera de EE UU, Argentina es el país del mundo con más dólares en efectivo per cápita. Es un dato que prueba la desconfianza de su población en el ahorro en moneda local, después de tantas crisis cambiarias acompañadas de alta inflación, la desconfianza en el sistema financiero después de varios congelamientos de depósitos y la fenomenal existencia de una economía en negro. Los ricos de muchos países ahorran en dólares en paraísos fiscales, pero lo distintivo de Argentina...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario