Grecia no toca suelo ...y el fascismo vuela
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
La senda de la austeridad marcada por tres años desde la primera intervención de la economía del país hunden la sociedad griega en un profundo estado de ‘shock’, que la extrema derecha trata de capitalizar con programas asistenciales para pobres.
Huelga general en Atenas el pasado 20 de febrero contra la nueva reforma laboral en Grecia.
FOTO: IOLANDA FRESNILLO
Tres años después del primer acuerdo con la Troika, Grecia se hunde. Sin trabajo (el 27,2% de desempleo), con la economía en continua contracción, empresas cerrando diariamente y una caída de los ingresos de los hogares del 17% entre 2009 y 2011, la población no tiene dónde agarrarse. A raíz del segundo rescate de la troika (Unión Europea, Fondo Monetario Internacional y Banco Central Europeo), el salario mínimo se rebajó de 751 euros a 586 euros al mes. El número de suicidios o de intentos de suicidio en Grecia aumentó el 37% entre 2009 y 2011.
De acuerdo con las últimas cifras publicadas por...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario