La diferencia ’técnica‘ más decisiva
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Bancos centrales: Las opuestas políticas monetarias de la Fed y el BCE explican la sobrevaloración del euro frente al dólar y la dificultad europea comparada con EE UU.
El presidente del BCE, Mario Draghi. FOTOGRAFÍA: PARLAMENTO EUROPEO
¿Cómo reactivar la economía cuando los márgenes de maniobra presupuestarios se han agotado, el tipo de referencia del Banco Central es cero y los hogares están demasiado endeudados como para aumentar su gasto? La solución, si nos fiamos de los manuales de macroeconomía, consiste en devaluar el tipo de cambio o, al menos en un régimen de cambios flotantes, en impulsar su depreciación. A falta de poder activar los mecanismos de la demanda interior y a falta de una demanda mundial sostenida, las autoridades esperan así estimular la actividad mediante un aumento de la competitividad de la producción nacional, tanto en la exportación como en el mercado interior. La caída del euro, que ha perdido el 7% frente al dólar desde comienzos...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario