Los salarios ya bajan, el paro no
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
La presión del paro y la reforma laboral pueden más que la ejercida por el FMI y Bruselas: los salarios reales han caído el 7,1% desde 2010. Pero la competitividad depende también de mejoras en la producción.
Dos turistas de vacaciones en Barcelona. FOTO: EDU BAYER
La minirreforma laboral de la rentrée, que reducirá los tipos de contratos, no incluirá el recorte de sueldos reclamado por el FMI. Pero la presión del paro ya se está encargando de ello, y sin crear empleo.
El bolsillo de los españoles ha perdido el 7,1% de capacidad de compra . No desde que se inició la crisis en 2008, es cierto. El empobrecimiento llegó más tarde, hace tres años, tras la primera y más profunda sima económica de 2009.
El 7,1% es lo que han bajado en realidad los salarios desde hace tres años si se le resta lo que se han encarecido los precios de casi todo lo que nos rodea. Si no tenemos en cuenta la inflación, el ajuste salarial empezó únicamente en 2012, con una caída...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario