Más poder para el consumidor
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Se acabaron las horas ‘pico’ y ‘valle’. El precio del kWh no depende de la curva de demanda, sino de la cantidad de energía renovable. El consumidor puede ganar poder en un mercado algo más transparente.
Molinos de viento en Galicia.
Distinguimos si un vino es reserva, crianza o de mesa, pero nos cuesta diferenciar un kilovatio por hora (kWh) de otro, aunque la diferencia de precio entre uno y otro sea mayor que entre distintas gamas de vino.
El nuevo sistema para calcular el recibo de la luz que ha decidido el Gobierno permite a los consumidores que dispongan de un contador inteligente tomar decisiones inteligentes en un mercado con un poco más de luz, aunque aún quedan muchos interruptores apagados. Se pagará por el coste real de lo que se consume, según fija el mercado diario para cada hora. Y ello permitirá que se puedan desarrollar aplicaciones inteligentes de gestión de la demanda. El actual mercado ciego hacía inviables tecnologías de alta eficiencia...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario