‘Multazo’ americano para BNP Paribas
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
La mayor sanción aplicada por Estados Unidos a una empresa extranjera por violación de embargo ha golpeado las cuentas de BNP Paribas, primer banco de Francia.
Una de las sedes regionales de BNP Paribas. FOTO: BY-SA 3.0
Los resultados de BNP Paribas correspondientes al segundo trimestre del año, difundidos el pasado 31 de julio, reflejaban la losa de la supermulta: unas pérdidas netas de 5.750 millones de dólares (cerca de 4.300 millones de euros). A través de una de sus filiales con sede en Ginebra, el banco francés compró materias primas y suministró unos 30.000 millones de dólares a tres países que Estados Unidos quiere aislar: Cuba, Irán y Sudán. En parte, se omitió información sobre las transferencias para que pudieran pasar por el sistema estadounidense sin generar alarma.
El banco debe enfrentarse a varios tipos de sanciones. La primera es financiera. El montante de la multa sería del orden de 8.970 millones de dólares (6.600 millones de euros). La...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario