Por qué tiemblan los mercados
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Burbuja: Las bolsas flaquean, dopadas por la enorme liquidez creada por los bancos centrales. EE UU ve luz al final del túnel, y Europa redescubre su fragilidad.
Bastó con que el pasado 22 de mayo, Ben Bernanke, gobernador del banco central de Estados Unidos (Fed), evocara ante el Congreso la posibilidad de una lentificación del ritmo de las compras de títulos públicos e hipotecarios de aquí a final de año para que el pánico se apoderara de los mercados. La anunciada inflexión de la expansión cuantitativa* estadounidense, confirmada a la salida de la reunión de la Fed del 18 y 19 de junio, no solo frenó el alza de Wall Street, sino que hizo que cayeran las bolsas europeas (-10%), japonesa (-15%) y los mercados emergentes (-15%), así como los mercados de renta fija. La bajada de la cotización de las obligaciones en Estados Unidos ha propulsado el rendimiento* a diez años al 2,5%, un salto de un punto en el espacio de un mes.
Normalización
La magnitud...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario