Sin poder comprar, sin poder alquilar
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Los desahucios por alquileres aumentan incluso más que los de viviendas hipotecadas. No hay suficientes ayudas públicas para alojar a los que no tienen techo.
Manifestación de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca FOTO: ANDREA BOSCH
A Marta nunca se le pasó por la cabeza comprometerse con una hipoteca. Trabajaba en un hotel, limpiando habitaciones, y tenía un salario que, junto con el de su pareja que estaba en la construcción, le permitía ir pagando un alquiler de 600 euros en Ciudad Meridiana, a las afueras de Barcelona. Vivían allí con sus dos hijos, de cuatro y seis años. Pero llegó la crisis. Ambos se quedaron sin trabajo, el alquiler ya era inaccesible, dejaron de pagar y les desahuciaron.
Los desahucios de alquiler, que han ido en un aumento imparable en los últimos años (véase el gráfico), son más que los desahucios por hipoteca. No se sabe cuántos han llegado a término, pero según el último Barómetro Social de España, del Colectivo IOE, de...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario