Tras la huelga, ¿de nuevo la cárcel?
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Democracia: Los sindicatos denuncian un gran retroceso en el derecho de huelga en España con el aluvión de penas de cárcel que la Fiscalía pide por acciones de piquetes.
Acto de la campaña No nos van a callar, en Madrid. FOTO: CCOO
A Pablo Morganti, que trabajaba en El País de la Carne, en Alicante, le pidió su jefe que limpiara la trituradora de carne. La máquina no tenía dispositivos de seguridad, al chico —tenía 18 años— no le dieron guantes de protección y tampoco ninguna formación. Su mano acabó destrozada, con un dedo amputado, y el empresario ni siquiera quiso llevarle al hospital, donde estuvo 73 días ingresado. En diciembre de 2013, el juez condenó al empresario a un año de prisión, que nunca se hará efectivo.
La semana anterior de este “accidente laboral”, Franns Rilles Melgar, un inmigrante boliviano que trabajaba sin contrato en una panadería de Gandía (Valencia), vio cómo la máquina panificadora, que funcionaba con la rejilla de...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario