Una economía que se alimenta con gota a gota
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
La ayuda financiera de sus aliados políticos evita la quiebra del mayor de los países árabes, pero no soluciona los problemas políticos.
Una gasolinera en El Cairo. FOTO: DAVID DENNIS
¿Puede Egipto evitar la quiebra? Al borde de la guerra civil desde que el ejército derrocó al presidente islamista, Mohamed Morsi, el pasado 3 de julio, el país se hunde peligrosamente en la recesión y la crisis financiera. A partir del inicio de la revolución, en enero de 2011, las reservas de divisas de Egipto han disminuido en dos tercios: de 36.000 a 12.000 millones de dólares; hoy solo cubren tres meses de importaciones. Ante el aumento de la violencia y de la incertidumbre acerca de la orientación política del régimen, los capitales han huido. Las inversiones directas extranjeras, que habían tenido un fuerte aumento desde el lanzamiento, en 2004, de un vasto programa de liberalización de la economía, se han hundido. Las inversiones de cartera, que habían...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario