Pecado 2 // La ‘enfermedad’ de la renta
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Lejos del estereotipo de una competencia libre no distorsionada, el capitalismo favorece volver a la renta y los monopolios.
ILUSTRACIÓN: PERICO PASTOR
El principio de la renta es obtener, tranquilamente, los ingresos de la posesión de un bien o un capital, una práctica que no es nueva. Como muestran los trabajos de Thomas Piketty, a finales de siglo XIX, unos pocos grandes rentistas estaban en posesión de, aproximadamente, el 80% del patrimonio francés, y la herencia (la renta por excelencia) era el mejor medio de enriquecerse. Un siglo después, los encargados de tomar decisiones no paran de alabar las virtudes de la competitividad, con la salvedad de que “probablemente el mercado no ha sido nunca tan poco libre como lo es hoy”, como dice el profesor universitario británico Guy Standing . La renta ha vuelto, pero ¿cómo? Mediante varios instrumentos.
10%
Es el porcentaje, de los 10,2 millones de patentes contabilizadas en 2014 con un valor económico real, los...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario