Salus Coop abre el melón del control de datos de salud
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
La cooperativa crea una licencia para ceder a entes sin afán de lucro datos anonimizados con resultados en abierto.
Salus Coop plantea ceder datos para la ciencia. FOTO: GETTYIMAGES
La canciller alemana Angela Merkel describió los datos como “la materia prima del siglo XXI”. La cuestión es a quién se los cedemos y quién los gobierna. Más aún si se trata de los datos relacionados con nuestra salud. Los datos de salud son propiedad de cada persona, pero en realidad nadie los tiene. Están desperdigados entres hospitales de referencia, clínicas, laboratorios y dentistas visitados a lo largo de la vida. Se hallan también en el teléfono móvil, mediante las nuevas aplicaciones que permiten monitorizar hábitos y controlar constantes vitales. Incluso en el banco hay datos relevantes, porque el estado de la cuenta bancaria y la capacidad adquisitiva de una persona condicionan los estilos de vida y la forma de afrontar enfermedades.
Al mismo tiempo, el acceso a los datos...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario