Tasas para las multinacionales
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Ofensiva: Hay un proyecto de acuerdo internacional para acabar, mediante nuevos gravámenes, con las prácticas fiscales dudosas de las grandes corporaciones.
Oficinas de Google en Dublín. FOTO: Outreach Pete
Los pasados 19 y 20 de octubre, los ministros de Finanzas del G-20 validaron unas propuestas revolucionarias tendentes a cuestionar el uso de los paraísos fiscales por parte de las multinacionales. Pero las condiciones concretas de esa nueva fiscalidad aún no se han definido y hay dudas sobre la eficacia de las medidas que se perfilan.
PRESENCIA FÍSICA
Primer cambio: será posible poner impuestos a las empresas, aunque no tengan presencia física en un territorio. Google podrá seguir estando instalada en Irlanda, pero Francia podrá exigirla el pago de impuestos. Falta por ver cómo.
Segundo principio: una fórmula permitirá calcular el beneficio normal que puede obtener la firma en un territorio y el superbeneficio ligado a las transferencias artificiales...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario