Unión Europea // Un paso adelante y otro atrás
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Por Andreu Missé (Director fundador y editorialista de Alternativas Económicas)Agosto 2020
El fondo de reconstrucción se pone en marcha a costa de recortar políticas comunitarias.
La gigantesca cumbre europea de los días 17, 18, 19, 20 y 21 de julio, que exigió más de 90 horas de reuniones, supuso, sin duda, un hito histórico en la construcción europea. La emisión de deuda común para financiar el nuevo fondo Next Generation en una cuantía de 750.000 millones de euros, de los que 390.000 millones se destinarán a subvenciones a fondo perdido para los países más necesitados, supone un compromiso de solidaridad sin precedentes. El acuerdo trata de responder a las dramáticas incertidumbres sanitarias de la pandemia del coronavirus y a la profundidad del hundimiento de la economía, que en segundo trimestre se contrajo el 12,1% en la zona euro, según Eurostat.
El acuerdo de julio del Consejo Europeo fue importante porque abrió la puerta para avanzar en el camino hacia una proporción cada vez mayor de deuda pública común. De todas formas, hay que precisar...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
Análisis
Vida cultural
Libros
Agenda
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario