La moda de la moda ‘eco’
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Febrero 2016
Etiquetas ecológicas, lemas publicitarios tipo “producto amigable con el medio ambiente”, empaquetado sostenible... son prácticas que generan una confianza creciente entre la población responsable, pero que no pueden ser contrastadas en una tienda, billetero en mano. Se expande el greenwashing o lavado verde, una estrategia que permite a las empresas presentarse ante el público como actores aparentemente concienciados con el medio ambiente sin que necesariamente sea el caso. Es un riesgo si cabe aún mayor en el caso de la moda, que, al igual que la industria alimentaria, ha tendido a abusar del adjetivo ecológico.
Porque ¿de qué hablamos cuando hablamos de moda sostenible? Podemos entender que se trata de prendas elaboradas con materias primas que se han cultivado sin herbicidas, sin fertilizantes químicos o pesticidas, o sin usar tintes de origen químico (y que, por tanto, no contaminan, protegen el suelo, reducen residuos, ahorran energía...). El principal...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Introducción
Presentación
Trabajo
Turismo y cultura
Movilidad
Finanzas
Alimentación
Hogar
Vestido
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario