Cómo crear alternativas económicas de base
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Redactor de la revista Opciones y coordinador del proyecto Estárter
La crisis y el 15M han impulsado nuevas prácticas económicas, experiencias de consumo colaborativo, iniciativas poscapitalistas innovadoras, con una base común: la participación
Ecos, nexo que concentra varias iniciativas solidarias. FOTO: ECOS
Presente y pasado. La crisis está generando nuevas dinámicas sociales. De las más negativas no hablaremos ahora. En este artículo quiero centrar la atención en las que son fruto de la creatividad y la experimentación colectiva en nuevas prácticas que se han avivado con la crisis. Ahí caen de lleno los modelos comunitarios de consumo: intercambios, consumo cooperativo, consumo colaborativo... y todo lo que podemos denominar en general economías colaborativas o comunitarias, que hoy están en plena efervescencia. Experiencias que surgen de la sociedad civil que quiere construir nuevas estructuras sociales para satisfacer necesidades, y a la vez construir...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario