Cómo ven los economistas la economía social y solidaria
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Por Philippe Frémeaux (Fallecido el pasado 3 de agosto, fue editorialista de Alternatives Économiques y presidente de la cooperativa)Diciembre 2013
El modo en que los economistas perciben la economía social y solidaria nos enseña muchas cosas sobre este sector, pero también sobre los límites de la ciencia económica.
ÉXITO DE LA FERIA EN BARCELONA La II Feria de Economía Solidaria de Catalunya reunió a más de 12.000 personas en Barcelona el fin de semana del 26 y 27 de octubre. La moneda complementaria que manejan las entidades de la economía social, el ecosol, amplió considerablemente su circulación. Si en la edición anterior se cambiaron 17.000 euros de ecosoles, en esta ocasión el cambio afectó a 37.000. la feria, organizada por la Xarxa d'Economia Solidària (XES), permitió mostrar cómo la economía social tiene respuestas a todas las necesidades de la vida cotidiana, a través de talleres, mesas redondas y exposiciones. FOTOS: XES
¿Cómo consideran los economistas la economía social y solidaria, ESS para sus íntimos? A esta pregunta responde el último número especial que acaba de publicar...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario