La economía en el mundo de Harry Potter
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Ficción: Para estimular sus resultados económicos, el mundo de Harry necesitaría una buena poción mágica
Daniel Radcliffe, interpretando a Harry Potter FOTO: W.B.
Las aventuras de Harry Potter se han estudiado por activa y por pasiva, pero aún no se había descifrado su aspecto económico. Ya se ha hecho y descubrimos un mundo sin crecimiento, que envejece y encerrado en sí mismo.
Para disponer de una creciente fuerza de trabajo es necesario que la demografía sea dinámica. Pues bien, en la saga, ninguna familia, salvo dos excepciones, tiene los dos hijos por mujer necesarios para la renovación de las generaciones. El sistema educativo de Pourdlard no estimula a los estudiantes a reflexionar e innovar: sólo se les exige que sepan utilizar una magia sabida desde hace siglos sin intentar mejorarla.
La economía potteriana también carece de capital. Los únicos bienes que se producen son los de consumo y algunos servicios, como los periódicos, que se encuentran en...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Vida cultural
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario