Las comunidades energéticas: la gran oportunidad
La Unión Europea incorporó en 2018, mediante la Directiva (UE) 2018/2001, un nuevo actor en el sector eléctrico: las comunidades de energía renovable, más comúnmente conocidas como comunidades energéticas locales. Este nuevo actor queda definido, según el ordenamiento legislativo europeo y nacional, como entidades jurídicas basadas en la participación abierta y voluntaria, autónomas y efectivamente controladas por los socios o miembros que están situados en las proximidades de los proyectos de energía renovables.
Es cierto que ni la Unión ni la legislación española apuesta por una forma jurídica en concreto, pero casi ninguna (por no decir ninguna) se adapta tan bien a estas exigencias como la cooperativa de consumidores. Esto ha generado una gran oportunidad en el marco de la economía social para el empoderamiento de vecinas y vecinos de miles de localidades del territorio español, que se pueden organizar para pasar de agentes pasivos a agentes absolutamente activos y protagonistas de la necesaria transición energética. Es una revolución que, en cierta forma, ya ha sucedido en países cercanos, como en...