Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Los antivacunas, entre el higienismo y las ideologías en el siglo XIX

Comparte
Pertenece a la revista
Febrero 2022 / 99

Reacción: La aparición de las primeras vacunas generó una oleada de movimientos contra el Estado y los descubrimientos científicos. 

"Sanitation, not vaccination” (“Higiene, no vacunación”), proclamaba una pancarta durante una gran manifestación en las calles de la ciudad británica de Leicester en 1885. Era una reivindicación que sostenían médicos como W. J. Collins, que afirmaba: “La vacunación es inoperante si no hay higiene, y superflua si la hay”. Ese argumento higienista contra la obligación de vacunar a los niños ingleses contra la viruela desde 1853 no tenía nada de sorprendente: más higiene (y acceso a un agua no contaminada) era hasta entonces la única respuesta frente a epidemias como la del cólera. Tanto en Inglaterra como en el continente se esgrimieron también otros argumentos para rechazar la vacuna antivariólica. Su eficacia era dudosa si no se aplicaban dosis de refuerzo. Con razón: durante la guerra de 1870, la viruela causó 25.000 muertos en el ejército francés, frente a 500 en el alemán, que sí había administrado la dosis de recuerdo a sus soldados.

Los antivacunas invocaban...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo