Luxemburgo, la fabricación de un paraíso fiscal
Opacidad: Antigua potencia metalúrgica, el Gran Ducado aprovechó muy deprisa las ventajas de especializarse en las finanzas, un arte en el que ha logrado la excelencia.
Quién conoce los bosques densos del Gran Ducado de Luxemburgo, su campiña, sus acantilados, su ciudad medieval fortificada y su gromperekichelcher, la tortita hecha de patatas y huevo que ha convertido en especialidad? No mucha gente.
¿Cómo ha acabado transformándose en un paraíso fiscal mundial uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, antigua potencia metalúrgica?Luxemburgo tiene reputación, sobre todo, como un centro financiero sin igual. La investigación realizada por un consorcio internacional de grandes periódicos confirmó [el pasado febrero] el papel tan importante de este país como fuente de opacidad financiera y fiscal.
Los economistas suelen explicar que un país elige encarar la globalización especializándose en la producción de aquellos bienes que requieren el factor de producción —ya sea trabajo, capital o tierras — del que dispone en mayor medida. La siderurgia ocupó el primer puesto en la actividad local durante...