La crisis y el 15M han impulsado nuevas prácticas económicas, experiencias de consumo colaborativo, iniciativas poscapitalistas innovadoras, con una base común: la participación.
La histórica cooperativa metalúrgica, gestionada desde 1980 por los trabajadores que la rescataron de la quiebra, capea la crisis con fórmulas imaginativas para evitar despidos y mantener los proyectos de cooperación
El modo en que los economistas perciben la economía social y solidaria nos enseña muchas cosas sobre este sector, pero también sobre los límites de la ciencia económica.
Los productos de alimentación certificados, que se venden sobre todo en grandes superficies, han permitido aumentar las ventas del comercio justo en España. El resto cae.