Mol Matric supera los baches con apoyo mutuo

La histórica cooperativa metalúrgica, gestionada desde 1980 por los trabajadores que la rescataron de la quiebra, capea la crisis con fórmulas imaginativas para evitar despidos y mantener los proyectos de cooperación

Por Mariana Vilnitzky

Cinco socios se suman a ‘Alternativas Económicas’

Cinco nuevos socios se han incorporado a Alternativas Económicas SCCL, editora de esta revista, desde que la cooperativa celebró su I Asamblea, el 8 de junio: Bruno Estrada, en representación de la Fundación Primero de Mayo (CC OO); (...)

De indignados a cooperativistas

De la semilla puesta por MedESS 2013 en Túnez brotan ahora proyectos para reforzar la economía social  en ambas orillas del Mediterráneo

Por Pere Rusiñol

De la universidad al mundo

La cooperativa de software libre Emergya, impulsada por cinco alumnos en su último año de carrera en 2003, tiene ahora 80 trabajadores.

Por Mariana Vilnitzky

Curso: ¿Cómo funcionan los mercados? por Alejandro Inurrieta

El curso que impartirá Alejandro Inurrieta, doctor en Ciencias Económicas, y que iba a realizarse en mayo y junio, se ha trasladado a octubre

 

"¿Cómo funcionan los mercados?" tiene una duración total de 24 horas. Las clases se impartirán los  lunes, de 7 a 9 de la noche.

Por Perdine S.A. Perdine S.A.

Cevagraf se baja el sueldo todos a una

La cooperativa de artes gráficas Cevagraf se ha protegido de un posible recorte de plantilla ante las segundas pérdidas de su historia con una rebaja de sueldos de hasta el 15%. 

Por Ariadna Trillas

Primer curso de Alternativas Económicas: "¿Cómo funcionan los mercados?"

 ¿Quiénes son los mercados?, ¿cómo actúan?, ¿por cuenta de quién actúan? ¿Por qué se permite la especulación y los mercados OTC? Algunas preguntas que se responden en el primer curso de Alternativas Económicas: ¿cómo funcionan los mercados?, que imparte Alejandro Inurrieta, doctor en Ciencias Económicas. Para más información y suscripciones:  619 585 745/ 91 355 1630 (formacion@alternativaseconomicas.coop)

 

Por Alternativas económicas

Un ‘hub’ cooperativo que rompe clichés

El Grupo ECOS, que integra a 12 cooperativas y factura casi siete millones, ha creado un espacio de trabajo en Barcelona que hace añicos los tópicos sobre la economía social. 

Por Pere Rusiñol

Som Energia: verde, fácil y cooperativo

La cooperativa de energía 100% limpia distribuye energía renovable por todo el territorio español (menos Canarias), y también tiene sus propios proyectos productivos. Consumir energía 100% renovable en casa o en la oficina, controlando la gestión de la empresa (...)

Por Mariana Vilnitzky

Expulsados de sus casas, pero no desahuciados

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) aumentará la presión durante los meses en que esté en trámite la Iniciativa Legislativa Popular para cambiar la Ley Hipotecaria. Según el Diccionario de la Real Academia Española, desahuciar a alguien (...)

Por Mariana Vilnitzky

La asignatura pendiente de la escuela

España es de los pocos países de la UE que aún ignora la Economía en el ciclo obligatorio, pero el borrador de la nueva ley prevé acabar con la anomalía. La reforma impulsada por Educación arrinconaba todavía más la Economía. Pero la movilización (...)

Por Pere Rusiñol