Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

El motor exportador alemán, en punto muerto

En apuros por la caída de las ventas en China y el apático arranque del coche eléctrico, los fabricantes alemanes de automóviles sufren ahora la subida de los aranceles estadounidenses. Resultado: el sector se ahoga

Comparte
Pertenece a la revista
Octubre 2025 / 139
coche alemán

Fotografía
Martynas Linge

Disminución del beneficio neto en un 32,9% en Volkswagen, del 31,4% en BMW y del 68,7% en Mercedes Benz. A la industria automovilística alemana se le acumulan los obstáculos y, según los resultados de los fabricantes en el segundo trimestre, no logran superarlos.

Con el 13,1% de los vehículos  destinados a la exportación, Estados Unidos era el principal mercado de los fabricantes alemanes el año pasado. Al aumentar 25 puntos los aranceles sobre el automóvil el mes de abril, y pasar del 2,5% al 27,5%, Donal Trump les ha asestado un duro golpe.

Las exportaciones del sector a EE UU han caído el 8,6% en el primer semestre. Volkswagen cifra en 1.300 millones de euros las pérdidas relacionadas con las tasas aduaneras, y Mercedes estima que, sin ellas, el margen operativo de su división del automóvil en el segundo trimestre habría alcanzado el 6,6% en lugar del 5,1%.

Motor parado

El acuerdo a que se llegó en agosto con la Unión Europea, por el que los aranceles estadounidenses deberían bajar al 15%, parece ser un mal menor. La Verband der Automobilindustrie (VDA), la federación alemana del sector, alerta: incluso a ese...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo