Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Negociación // El impuesto a los gigantes digitales se complica

Comparte
Pertenece a la revista
Abril 2020 / 79

Fotografía
Andrea Bosch

La idea de imponer una tasa mundial a los Google, Facebook y compañía es revolucionaria. Pasar de la teoría a la práctica no está siendo fácil.

Las negociaciones prosiguen, hay tensiones, pero se avanza. Ese fue el mensaje que trasmitió el pasado 31 de enero Pascal Saint-Amas, negociador jefe de la OCDE, a propósito del proyecto de tributación de las actividades digitales de las multinacionales. Los principios, que se discuten en un marco inclusivo que reúne nada menos que a 137 países, son bastante revolucionarios. Pero pasar de la teoría a la práctica está resultando complicado. Sobre todo, cuando en las negociaciones interfieren los enfrentamientos políticos entre estadounidenses y europeos.

A comienzos de 2019, los países del marco inclusivo pusieron sobre la mesa dos pilares de imposición a las multinacionales que trasformaban radicalmente el modo de tributación.

Dos pilares

Primer pilar: se puede someter a impuesto a una empresa aunque no tenga presencia física en el territorio donde realiza su actividad. Las llamadas GAFA (Google, Apple, Facebook, Amazon) pueden prestar sus servicios al mercado...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo