Tipos negativos: el precio del miedo
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Tasas bajo cero: Algunos inversores aceptan perder algunas décimas porcentuales de su capital para preservar el resto mientras pasa la tormenta.
Sede del Banco Central Europeo en Fráncfort. FOTO: ALEX GUIBORD
El homo economicus es un personaje de ficción de la teoría económica que se supone actúa siempre de modo racional. A él no se le ocurriría nunca poner su dinero en un activo con menos rentabilidad* que otro y un grado de riesgo idéntico si, para colmo, la rentabilidad que le ofrecen es negativa. Eso es precisamente lo que se observa en los mercados de renta fija, donde el pasado mes de febrero se habían colocado más de 7.000 millones de dólares en títulos de deuda pública con un tipo de interés nominal negativo. Afecta sobre todo a tres cuartos de la deuda japonesa y a un tercio de la deuda soberana europea, la de los Estados. Los rendimientos negativos, un fenómeno prácticamente desconocido en el pasado, aparecieron durante un breve período a finales...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario