La reforma de la secundaria
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Por Philippe Frémeaux (Fallecido el pasado 3 de agosto, fue editorialista de Alternatives Économiques y presidente de la cooperativa)Julio 2015
REPARTO En junio debían finalizar las negociaciones sobre la financiación de las pensiones complementarias gestionadas por el Agirc (Asociación General de Instituciones de Jubilación de los Cuadros) y Arrco (Asociación para el Régimen de Jubilación Complementaria de los Asalariados). El alto nivel de jubilados gravita sobre los ingresos en concepto de cotizaciones, que no alcanza el nivel de las pensiones que hay que pagar. La diferencia es considerable, pues está en torno al 6% de las sumas abonadas por el Agirc y el Arrco.
Hasta ahora esto se ha subsanado echando mano de las reservas creadas por las dos asociaciones para paliar el choque producido por la jubilación de la generación del baby boom. Pero estas reservas se están agotando. La opción es sencilla: o se aumentan las cotizaciones —del orden del 0,15% de la masa salarial—, o se reducen significativamente durante unos años las pensiones de los nuevos jubilados, o, además de las medidas ya tomadas, se...
Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario