Un nuevo neocolonialismo energético
La primera ministra, Giorgia Meloni, quiere desarrollar los hidrocarburos en África para abastecer el país y frenar la inmigración
Desde febrero de 2022, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, pretende hacer de Italia “un centro de aprovisionamiento de energía natural de toda Europa”. Es la ambición principal de su llamado Plan Mattei, que recibe el nombre del fundador del gigante nacional de hidrocarburos ENI. Se trata de un amplio programa económico con África, presentado a finales de enero y dotado de 5.500 millones de euros. El plan incluye diversos acuerdos en materia de educación y de salud, pero, sobre todo, lo dominan los acuerdos relacionados con la energía.
Para reemplazar el gas ruso, que representaba el 40% de las importaciones italianas de gas antes de la guerra en Ucrania, Giorgia Meloni pretende desarrollar los aprovisionamientos, especialmente de gas, procedentes de África, en primer lugar en beneficio de la península, y después, del resto de Europa.
Más gas que energías renovables
El plan ha sido denunciado por las formaciones de oposición debido a la débil implicación del Parlamento italiano en su concepción, además de que se ha perpetrado sin concertación con la Unión Europea. Resulta también inquietante para las...