Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Objetivo: hacer visible el trabajo de cuidados

Journalism Fund selecciona un proyecto de 'AlterEco' para empoderar a las cuidadoras con herramientas digitales

Comparte
cuidadora

Fotografía
Getty images

Alternativas económicas formará en comunicación digital de forma gratuita a mujeres trabajadoras en el sector de los cuidados del área de Barcelona. Cinco de ellas diseñarán y ejecutarán una campaña remunerada para dar a conocer su realidad, reivindicar sus derechos y compartir recursos existentes e información de todo tipo con otras mujeres con el fin de reforzar sus redes de apoyo. La campaña, titulada Cuidadoras en Red, forma parte de un proyecto ideado por la cooperativa que edita esta revista para visibilizar a un colectivo que realiza un trabajo esencial, a menudo bajo condiciones de precariedad, integrado en buena medida por mujeres de origen inmigrante. 

El proyecto Empoderando a las cuidadoras es uno de las 27 iniciativas seleccionadas por Journalism Fund Europe, de un total de 153 solicitudes presentadas a su programa Pluralistic Media for Democracy.

La fortaleza del proyecto

El programa apoya iniciativas que cubran algún "desierto informativo". El monto distribuido para los 27 proyectos suma 794.540,00 euros, de los que Alternativas económicas ha pedido 24.564,97. "La fortaleza del proyecto radica en atender a un grupo desatendido que desempeña un papel crucial en el funcionamiento de la sociedad, ofreciendo tanto valor educativo como impacto social mediante la amplificación de las experiencias y desafíos de estas mujeres", señala Journalism Fund. El proyecto de AlterEco ha obtenido 80,25 puntos sobre 100.

Alternativas económicas viene contactando con distintas entidades que trabajan con mujeres que cuidan —a menudo también se les pide que realicen tareas de limpieza— para tener en cuenta la visión y las necesidades de las propias mujeres. La idea no es tanto informar sobre ellas, sino que sean ellas mismas quienes lideren lo que deseen comunicar. 

A principios de año se realizará un debate con personas expertas en uno de los sectores con mayor demanda, precarizado y del todo invisibilizado, y que ganará protagonismo con el envejecimiento de la población. Tendrán ocasión de responder a las demandas de las trabajadoras. 

Crisis de los cuidados

La revista habilitará un espacio de su web, además de un canal de Whatsapp, donde irá informando sobre sobre la evolución de la campaña y el conjunto del proyecto. En primavera, la revista dedicará un dosier a un sector altamente feminizado, en cuyas políticas públicas Alternativas desea incidir. Máxime, cuando, desde la sociología, se lleva años advirtiendo sobre la crisis de los cuidados que se avecina.