Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Reconocimiento al buen periodismo

'AlterEco' obtiene el sello de la Journalism Trust Initiative por su profesionalidad y transparencia

Comparte
Pertenece a la revista
Marzo 2025 / 133
check

Alternativas económicas ha obtenido el sello de la Journalism Trust Initiative (Iniciativa de Periodismo de Confianza, o JTI por sus siglas en inglés), una garantía de que la revista practica un periodismo riguroso e independiente guiado por los principios éticos más exigentes. La entidad encargada de otorgar la certificación es Reporteros sin Fronteras (RsF), que cuenta con apoyo de Agence France-Presse y la Unión Europea de Radiotelevisón (EBA) y financiación de la Unión Europea, entre otras instituciones. Alternativas económicas es, tras eldiario.es, el segundo medio de comunicación español en conseguir el sello.

El objetivo de la JTI es ayudar a la opinión pública a reconocer los medios que trabajan con seriedad y rigor, combatir la desinformación y animar a los anunciantes a recompensar a los profesionales que cumplan estrictos criterios de calidad y transparencia. Los responsables de la iniciativa negocian actualmente con los principales buscadores de Internet y las redes sociales para que los medios con el sello JTI tengan preferencia en sus respectivos algoritmos. También persiguen que las Administraciones tengan en cuenta la certificación para asignar subsidios y beneficios a medios de comunicación.

Autoevaluación

La JTI ha creado un conjunto de indicadores éticos, profesionales y de transparencia para que cada medio pueda autoevaluarse y llevar a cabo los cambios necesarios para obtener la certificación. El proceso de autoevaluación de Alternativas económicas, que ha durado aproximadamente tres meses y ha sido auditado por Deloitte, ha servido para que el equipo de la revista examine con detalle el estado del proyecto, tanto desde el punto de vista editorial como económico. Un nuevo enlace en la página web explica cuáles son nuestros principios editoriales, cómo funcionan los órganos de gobierno de la cooperativa editora y con qué criterios tomamos las decisiones periodísticas y empresariales. Haciendo clic en la pestaña Conócenos en la parte superior derecha de nuestra web, los lectores pueden saber cómo seleccionamos los artículos, quiénes son las personas responsables de editar y corregir los textos y cuáles son nuestros estándares de veracidad y calidad de los contenidos. También pueden consultar las cuentas de la cooperativa, incluyendo el origen de sus ingresos, sus gastos, el número de suscriptores, etc. Finalmente, hemos puesto por escrito los criterios que ya teníamos para efectuar nuevas contrataciones, garantizar los derechos laborales y mejorar el bienestar de la plantilla.

La certificación es una muestra del compromiso de Alternativas económicas con un periodismo veraz, crítico e independiente de los poderes políticos y económicos. En la época en que vivimos, cuando la desinformación y las noticias falsas campan a sus anchas, quienes trabajamos en la revista estamos más convencidos de que una ciudadanía bien informada es más libre y más participativa y de que el buen periodismo sigue siendo un pilar básico de las sociedades democráticas.

Nos vamos de X

La redacción de Alternativas económicas ha decidido sumarse a los medios de comunicación que han abandonado la red social X, propiedad de Elon Musk. Desde la llegada del multimillonario a X, hace dos años, se han multiplicado los mensajes de odio y de apoyo a la extrema derecha, a cuya difusión no queremos contribuir con nuestra presencia en la plataforma. Los lectores pueden seguirnos en BlueSky, Facebook, LinkedIn e Instagram.