Si la cooperativa crece, ¿qué pasa con sus principios y valores?
Las empresas cooperativas deben asegurar procesos de democracia interna a medida que se incorporan más personas
Las cooperativas del mundo se rigen por los principios cooperativos, cuyo origen se remonta a los pioneros de Rochdale, que en 1844 crearon la primera cooperativa.
Los principios cooperativos son siete enunciados reflejados en el funcionamiento diario de la cooperativa: 1. Afiliación voluntaria y abierta. 2. Gestión democrática. 3. Participación económica. 4. Autonomía e independencia. 5. Educación, formación e información. 6. Cooperación entre cooperativas. 7. Preocupación por la comunidad.
Estos principios fueron promulgados por la Alianza Cooperativa Internacional en 1934 y el texto se ha ido actualizando para adecuarlo a cada época.
Las cooperativas de trabajo asociado son empresas y, por tanto, su estructura es similar a la de cualquier otra. Sin embargo, su gobernanza y organización, al integrar esos principios y valores, son diferentes: las decisiones se toman de forma democrática en la asamblea general, en la que todas las personas socias tienen derecho a un voto y la distribución del retorno se realiza en función del trabajo.
Evolucionar
Como cualquier empresa, las cooperativas aspiran a ganar mercado, y asumen...